Contenedores Iglú

contenedor iglu

Rotoglobe Circular

Características

Datos técnicos

¿Qué es un contenedor iglú?

Un contenedor iglú es un dispositivo diseñado para la recogida selectiva de residuos, especialmente envases de vidrio, papel, y otros materiales reciclables. Su nombre se debe a su particular forma esférica que recuerda a un iglú inuit.

Estos contenedores cuentan con una apertura superior que permite el depósito de los materiales reciclabes, y están generalmente fabricados con materiales resistentes y duraderos como el polietileno de alta densidad. Una característica importante de los contenedores iglú es su diseño accesible, pensado para facilitar el reciclaje a pie de calle.

Los contenedores tipo iglú se han convertido en una herramienta esencial en los sistemas de recogida selectiva de residuos urbanos. Su diseño robusto, alta capacidad y facilidad de uso los hacen ideales para entornos públicos, comunidades de vecinos, centros comerciales, zonas industriales y eventos multitudinarios.

Beneficios de usar contenedores iglú

Ventajas ambientales y económicas

El uso de contenedores iglú presenta numerosos beneficios ambientales al promover la separación de residuos desde el punto de origen, mejorando así el índice de reciclaje. Además, disminuyen la cantidad de desechos destinados a vertederos, lo que ayuda a reducir la contaminación del suelo y el aire.

Desde el punto de vista económico, los contenedores iglú pueden disminuir los costos asociados con el manejo de residuos, ya que al facilitar la clasificación de materiales, reducen la necesidad de procesos de separación posteriores. Esto permite que los materiales reciclables regresen rápidamente a la cadena de producción, generando ahorro en materias primas.

Casos de éxito en su uso y estadística

Numerosas ciudades han reportado un aumento significativo en la tasa de reciclaje gracias a la implementación de contenedores iglú. Por ejemplo, en Alemania, más del 60% del vidrio es reciclado, un récord atribuido en parte a la eficaz ubicación y gestión de estos contenedores, según un informe de Eurostat.

Estudios han demostrado que ciudades que integran contenedores iglú correctamente en su infraestructura de residuos logran reducir su impacto ambiental sustancialmente. Por citar un caso: en Barcelona, se estima que la colocación estratégica de estos contenedores ha aumentado el reciclaje general en un 15% en menos de cinco años.

Empresas e industrias que los utilizan

Numerosas empresas de gestión de residuos han incorporado los contenedores iglú en su planificación operativa. No solamente gobiernos locales los usan, sino también sectores industriales que buscan un manejo más efectivo de sus desechos reciclables.

Industrias del sector alimentario, hotelero y de eventos cuentan con contenedores iglú personalizados para gestionar eficientemente sus residuos, lo que evidencia un mayor compromiso con la sostenibilidad empresarial.

Aplicaciones prácticas de los contenedores iglú

1

Recogida selectiva en entornos urbanos

Son ampliamente utilizados por ayuntamientos y empresas de limpieza para fomentar el reciclaje en zonas residenciales, parques, calles y plazas. Su forma y colores permiten una identificación rápida y visual de su finalidad.

2

Zonas de alto tránsito o afluencia

En centros comerciales, estaciones, estadios, playas o ferias, estos contenedores permiten gestionar grandes volúmenes de residuos de forma ordenada, promoviendo la separación desde el origen.

3

Recogida de residuos en polígonos industriales

Los contenedores iglú también se utilizan en entornos industriales para la gestión de residuos reciclables, reduciendo costes de recogida y mejorando la sostenibilidad de las instalaciones.

4

Campañas de concienciación ambiental

Gracias a su capacidad de personalización, pueden ser utilizados en campañas educativas y de sensibilización, ya sea a través de mensajes, logotipos o ilustraciones impresas en su superficie.

5

Eventos y actividades al aire libre

En conciertos, festivales y ferias, estos contenedores ofrecen una solución práctica y resistente para la gestión de residuos generados por grandes concentraciones de personas.

6

Uso en reciclaje y gestión de residuos

Los contenedores iglú son una herramienta clave en el avance hacia una gestión más sostenible de los residuos. Se han convertido en un símbolo de la recogida selectiva, sobre todo en espacios públicos, donde manejan grandes volúmenes de materiales reciclables.

Los contenedores iglú son una herramienta clave en el avance hacia una gestión más sostenible de los residuos. Se han convertido en un símbolo de la recogida selectiva, sobre todo en espacios públicos, donde manejan grandes volúmenes de materiales reciclables.

Tipos de residuos según el color del contenedor iglú

Los contenedores iglú se distinguen principalmente por su color, el cual indica el tipo de residuo que deben contener:

VERDE

Vidrio

El contenedor iglú verde está destinado exclusivamente al vidrio de envases, como botellas, frascos y tarros.
No se deben depositar: espejos, cristales de ventanas, bombillas, cerámica ni porcelana.

AZUL

Papel y cartón

Este contenedor está diseñado para papel y cartón limpios, como cajas plegadas, periódicos, revistas, folletos o cuadernos. No se deben depositar: papel sucio, papel plastificado, pañuelos usados ni bricks.

AMARILLO

Envases ligeros

En este contenedor deben depositarse envases de plástico, latas y bricks. Algunos ejemplos: botellas de agua, bolsas, bandejas de plástico, latas de refresco, tetrabriks, tapas metálicas, etc. No se deben depositar: juguetes, electrodomésticos, utensilios de cocina ni otros objetos de plástico no considerados envase.

Otros colores personalizados

Dependiendo del municipio o la empresa gestora de residuos, pueden encontrarse contenedores iglú de colores personalizados, como:

MARRÓN

Residuos orgánicos

NEGRO O GRIS

Residuos no reciclables (fracción resto)

Violeta

Residuos sanitarios específicos, como medicamentos o productos de higiene (menos común)

Preguntas frecuentes sobre los contenedores tipo iglú

Nuestros contenedores tienen una capacidad total de 2.500L 

Sí. Los contenedores iglú pueden fabricarse en distintos colores según el tipo de residuo (verde para vidrio, azul para papel, amarillo para envases, etc.) y pueden incluir vinilos, pictogramas o serigrafías personalizadas con logotipos o mensajes educativos.

Totalmente. Están fabricados en materiales resistentes como polietileno de alta densidad (HDPE) con protección UV, lo que garantiza su durabilidad en exteriores, incluso bajo lluvia, sol intenso o bajas temperaturas.

Los modelos iglú están diseñados para facilitar el vaciado mediante sistema de carga superior, con ganchos compatibles con grúas hidráulicas. Algunos modelos incorporan doble gancho o sistema Kinshofer para mayor seguridad y eficiencia.

 

Muy poco. Solo es recomendable una limpieza periódica con agua a presión y revisión visual para detectar posibles daños. Son resistentes a golpes y al uso intensivo.

 

Su diseño cónico evita acumulaciones en el interior, facilita el vaciado completo y mejora la estética urbana. Además, su resistencia y durabilidad lo hacen ideal para zonas de alto tránsito y uso intensivo.

 

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta acerca de nuestros productos o servicios, por favor rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.


    Contelogic se compromete a proteger y respetar tu privacidad, solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar información de intereses sobre los productos y servicios que nos solicitaste. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca esta casilla y acepta las políticas de privacidad.

    Al hacer clic en Enviar, aceptas que Contelogic almacene y procese la información personal suministrada arriba para proporcionarte el contenido solicitado.

    crossmenu